Piensa, cree, sueña, y ... ¡Atrévete a viajar!

                                           Viber +51 84 587 632

                                           WhatsApp +51 972 405 246

                                           Skype discoveringincatrail

Machu Picchu: ‘El Mejor Destino Verde del Mundo’

Machu Picchu, Santuario Histórico y Natural

El Santuario de Machu Picchu no solo alberga un gran complejo arqueológico sino que es el hábitat de una cantidad impresionante de especies naturales de flora y fauna, algunas en peligro de extinción; tales como, el oso de anteojos y varias plantas nativas.

De seguro, ya sabía que Machu Picchu, fue elegida una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno en el año 2007, pero quizá no sabía que fue elegida como el Mejor Destino Verde del Mundo otorgado por el Word Travel Awards (WTA) en 2012. Con los mejores antecedentes puesto que en 1983, la Unesco la declaro Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad. Pablo Neruda, en 1943, describió la maravilla ante sus ojos; un imperio que levantó una Ciudad de piedra en los andes peruanos.

1

¿Cómo es la flora y fauna de Machu Picchu?

¿Qué tanto conoces de la flora y fauna de Machu Picchu? ¿Sabías que el Santuario de Machu Pichu es considerado uno de los lugares más ecológicos del Perú y del mundo? Sí, por su ubicación (está localizada entre la selva y los andes peruanos) dispone de 13 zonas de vida, las cuales se expanden por una superficie de 32 592 hectáreas.

Machu Picchu tiene 200 especies de orquideas, 700 especies de mariposas y 400 especies de aves. Y también, ofrece una extraordinaria vista de paisajes en los que se puede apreciar la biodiversidad de la región. Es más, te recomendamos optar por el Camino inca así podrás observar muchos árboles, venados, viscachas, mariposas y bosques húmedos.

2

Fauna en Machu Picchu

Oso andino

También conocido como oso de anteojos o ucumari es un animal que se encuentra en constante amenaza por la caza ilegal y la pérdida de su hábitat. Con mucha suerte, se le ha visto caminando por la ciudadela a pesar de ser muy escurridizo. Esta especie es muy querida en el mundo por el personaje Paddington, un oso andino que viajó a Inglaterra desde nuestro país.

osooct7

Sachacabra

Son los miembros más pequeños de la familia de los cérvidos, también son conocidos como pudúes o también venados, por su semejanza con otros cérvidos que llevan ese nombre. Desafortunadamente, están en peligro de extinción y verlos puede ser un poco difícil. Se los ha visto en zonas entre de los 2000 y 4000 msnm.

DSC_5025

Puma

Este es un animal muy importante en la mitología andina, ya que forma parte de la trilogía inca. Es el segundo felino más grande de américa y para verlo, necesitarás de mucha suerte. Su ecosistema dentro del Santuario son las zonas de vegetación densa. De esta manera, no podrá ser visto por sus presas.

031403_18413

Gallito de las Rocas

También conocido como el ave nacional del Perú, este ejemplar está asociado a Machu Picchu y es visto en árboles grandes, de los que se alimenta mucha veces oculto entre sus hojas. Verlo es más sencillo de lo que parece, pero necesitarás prestar atención en los árboles y a su canto.

d

Cóndor Andino

Esta ave de gran tamaño es una de las más grandes del mundo que son capaces de volar. Pueden pesar hasta 15 kilogramos, por lo que prefieren las zonas con mucho viento para mantenerse en el aire. Se les ha visto sobre las ruinas de Machu Picchu y en los puntos más altos del Camino Inca.

condor2

Colibrí Gigante

Si haces el camino inca, puedes verlo a lo largo de la ruta. Es el colibrí más grande del mundo y puede ser más lento que otros de su especie. Lo reconocerás por su color marrón claro y es similar a una golondrina grande.

a

Camélidos

Las llamas y alpacas están en las planicies de la ciudadela, las verás disfrutando de su ambiente natural, pero recuerda respetar su espacio y sobre todo, no intervenir en su alimentación.

e

¿Alguna vez has visto alguno de estos animales?

Flora en Machu Picchu

Purple phalaenopsis orchid flower

Se calcula que existen más de  30 000 mil especies de orquideas en el planeta. Son Malasia y América del sur  las que cuentan con mayor diversidad de orquideas. Su tamaño puede variar, hay especies que solo pueden ser observadas con la ayuda de un microscopio, mientras que hay otras que superan lo 4 metros. Estas últimas pueden ser encontradas dentro del Santuario de Machu Picchu.

Jardínes de Mandor

En el Parque Nacional de Machu Picchu se encuentra ubicada la Casa de las Mariposas o Wasi Pillpi. En este lugar hay más 100 especies endémicas y 400 especies conocidas. Para visitarlo debes seguir el camino de los Jardines de Mandor y el Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón.

Jardines-de-Mandor-Waman-Adventures-2
jardines-de-mandor-2
jardines-de-mandor-portfolio
mandor-machu-picchu

Machu Picchu es un lugar que no puedes dejar de visitar porque está lleno de misterio, historia y biodiversidad.

Deja un comentario